Entradas

Mostrando entradas de 2020

El periodo anteriormente conocido como preconfinamiento (II)

Acabo de leer que dimite el Fernando Simón de Euskadi , después de varios consejos de asociaciones de sanitarios en Euskadi de volver a endurecer las restricciones ya que, si llega la tercera ola, las consecuencias van a ser muy malas y en la víspera de los nuevos consejos del Lehendakari y su comité de expertos. Esto sólo puede significar que esto no pinta bien, las estadísticas dicen que estamos empezando a recoger la cosecha del puente de la Inmaculada y la laxitud del control que hubo en él y la puñetera manía que tienen los políticos de no hacer su trabajo. No puedes pretender todo el día que sea el ciudadano el que cumpla las normas y se responsabilice, delegando tu trabajo en el. Si pones normas, te jodes y a obliga a cumplirlas, ¿tienes medios?, pues a usarlos. ¿Eres impopular?. Esto no es un concurso de popularidad. No sé lo que propondrán mañana, pero hagan lo que hagan, si el que sabe se va, algo huele a podrido en Dinamarca. Salu2

El periodo anteriormente conocido como preconfinamiento

Imagen
Casi un mes después de mi tercera entrada sobre el preconfinamiento, ya no sé en qué época podemos estar. Creo que no tenemos un rumbo definido y el capitán que dirige nuestros destinos, no lo tiene nada claro. Entiendo que al comienzo y durante los 3 primeros meses, se cometieran miles, millones de errores. Tras casi 9 meses, fallar, no tiene perdón. Ningún político quiere tomar la inicativa y ser impopular, nuestro lehendakari dice que se va a poner duro, pero todos sabemos que hacer eso, es impopular y a ningún regidor le gusta tener al pueblo en contra. Está claro que el puente nos ha venido mal, empieza a crecer la curva, los bares han abierto el sábado pasado y llegan las navidades, época de reuniones, familiares y no familiares, en espacios cerrados y mal ventilados, con mezcla de gente de mil y un sitios. Vamos, un desastre.   Ayer Urkullu nos dijo que se iba a poner las pilas y que iba a imponer medidas restrictivas. ¿Se atreverá a cerrar hostelería justo después de haber...

Preconfinamiento (III)

Las últimas estadísticas nos indican que parece que el número de contagios se va estabilizando y que parece, que el cierre de la hostelería ha hecho su efecto.  Todos los lunes nos desayunamos con botellones, fiestas en pisos y hoteles, ..., pero bueno, parece que esto mejora, pero por si acaso, el Gobierno Vasco mantiene las restricciones hasta el 10 de diciembre, por lo menos. A mi parecer, si esto ha sido efectivo, no creo que nos debamos relajar y mientras más tiempo consigamos disminuir los casos y vaciando las ucis, mejor Si estas navidades no puedo tomarme cañas antes de cenas y comidas, ni reunirme con viejos amigos, esperaré al año que viene.  Esta prudencia, aumenta esta semana, nos ha dejado Jesús, un ex-compañero de trabajo que se ha ido en un suspiro. Le tocó y en dos semanas se nos ha ido. Josu, otro compañero de trabajo, es uno de los que tiene fatiga crónica como secuela. El bicho nos rodea y si nos toca, nos puede joder bien, por esperar y ser prudentes este a...